Gin Xoriguer
Hay historias que se escriben con tiempo y palabras sencillas. Fuego, agua, enebro, leña, paisaje, paisanaje, tradición, artesanía. La de Gin Xoriguer es una de estas historias.
Destilerías Xoriguer elabora la que probablemente es la ginebra más antigua del Mediterráneo. Lo hace de manera artesanal en base a una receta de principios de 1700 y en alambiques de cobre de más de 250 años de antigüedad, singularidad por la que ha sido merecedora del reconocimiento como Indicación Geográfica ‘Gin de Mahón’.
En la actualidad, Destilerías Xoriguer es una empresa familiar que produce más de medio millón de botellas de Xoriguer al año para su comercialización en países como España, Estados Unidos, Francia, Italia, Japón, Australia, México o Nueva Zelanda. En su quehacer diario sigue fiel a los valores que representan a su método de elaboración artesanal y su original sabor, su peculiar botella o el molino de su etiqueta, singularidades todas ellas que han hecho merecedor a Gin Xoriguer de la distinción Indicación Geográfica “Gin de Mahón”.
¿Por qué es verde la botella de Xoriguer? Y ¿por qué ese “asa” en el cuello?
Empecemos por el “asa”. Esta característica proviene de los tiempos en los que se vendían los licores a granel, en unos envases llamados canecos, que permitían llevar la bebida de las destilerías a las casas y mantenerlas frescas. Esta costumbre se mantuvo hasta que, en los primeros 80, se impuso el envasado de bebidas y Xoriguer buscó un envase que evocase Menorca y optó por la botella de vidrio marrón con su característica asa. Cuando a mitad de los años 90 una crisis mundial provoca el cierre numerosas vidrieras, encontrar hornos capaces de producir envases marrones se complica. Se busca una alternativa y se elige el verde esmeralda. Cambia el color pero se mantiene el guiño a la caneca de los orígenes.
¿Y ese molino con las aspas al viento en la etiqueta?
Otro guiño. En esta ocasión, a los orígenes familiares de Miguel Pons Justo, fundador de la destilería y descendiente de una estirpe de molineros dedicada a la agricultura en una finca del sur de Menorca llamada Son Xoriguer. Cuando Pons Justo tuvo que elegir una imagen para su gin se decantó por un molino de 1784, el de Xoriguer, en el que numerosas generaciones de su familia habían convertido quintales de trino en harina. Quiso significar de esta manera que su destilería recogía los valores de tradición, calidad y esmero que regían en aquel viejo molino.
Nota de cata de nuestro gin:
- Vista: Transparente y ni?tida, con cuerpo y diferenciada por los aceites esenciales de la enebrina
- Aroma: Aroma?tica, con recuerdos de enebrina, madera verde y hierbas.
- Gusto: Paladar herba?ceo y generoso en enebrina, suaves notas ci?tricas terminan de redondear su cara?cter.
- Final: Largo y ligero, con suave recuerdo a pimienta negra.
Visita
Se disponen de varios opciones:
- La primera opción (gratuita) es la que tenemos siempre, en la que el cliente viene, degusta y si desea compra, si necesita ayuda nos la solicita.
- La segunda que tiene un coste de 2 euros por persona, seria en la que una de nuestras dependientas les hace una explicación de nuestros productos, de donde viene la ginebra, y de nuestra marca. También incluimos degustación de nuestros productos añadiéndoles 2 que no están para la degustación de todos los clientes. Esta visita se realiza de martes a viernes a las 12, a las 13, a las 15 y a las 16 y los sábados por la mañana a las 11, 12 y 13 h.
- La tercera que tiene un coste de 15 euros por persona, sería una explicación mucho más detallada, visita dentro de los alambiques, nuestra degustación + los 2 productos, y un catering compuesto de embutidos de Menorca, así como de pastas típicas de nuestra isla.
- Y la cuarta opción que tendría un coste de 30 euros, sería lo mismo que la anterior, pero incluyendo un coctelero que les prepararía varios cocteles con nuestros productos.
En todas las excursiones (menos la gratuita) sería necesario comunicarlo con antelación, sobre todo la tercera y la cuarta para poder encargar el catering y avisar al coctelero.